¡Hola!

Nosotras somos Vero y Gaby, un par de hermanas apasionadas por la confección de prendas y la pintura respectivamente; siempre tuvimos inquietud por emprender, pero no sabíamos exactamente qué queríamos hacer, nuestras ideas pasaron desde un café (por el mero placer que le produce a Vero beber una buena taza), hasta un restaurante (con cero experiencia en alimentos); era tanta nuestra motivación por hacerlo realidad  que hicimos todos los cursos gratuitos sobre emprendimiento que puedas imaginar sin realmente tener una idea de negocio en concreto, hasta que un buen día, decidimos volver a nuestras raíces y recordamos a la Verito de 5 años acompañando a mamá los fines de semana al taller de costura donde trabajaba, o a la Gaby de 7 años creando pequeñas obras de arte en las vísperas de un 10 de mayo. Y fue así como la idea llegó: ¿y si pintamos la ropa que tú haces?, preguntó Gaby, comenzaron las pruebas y 4 meses después (noviembre de 2017) ya teníamos a la venta los primeros diseños bajo nuestra marca: “Las Cárdenas entre pintura y costuras ®”.

 

Un par de años despues, casi al finalizar el año 2019 nos topamos con el documental “El verdadero costo de la moda”, mismo que nos hizo reconocer la industria en la que estábamos incursionando desde una perspectiva muy distinta, aquella que implica cargas sociales y medioambientales, a las cuales no podiamos ser indiferentes y sobre todo, de las cuales no queríamos ser parte, por lo que desde ese día decidimos reenfocar nuestros esfuerzos para que nuestras acciones dentro y fuera de “Las Cárdenas” generen un triple impacto positivo.

Te preguntarás, ¿cómo lo hacemos?, por acá te contamos, el taller donde son creadas cada una de las prendas que puedes ver aquí opera bajo un modelo de maquila justa, que dignifica el trabajo de cada una de las personas que intervinenen en nuestros procesos de producción y a su vez minimiza la generación de residuos textiles, y reintegra los que es imposible no generar a nuestros procesos de producción, además, cada uno de los diseños de Las Cárdenas prioriza la calidad en la confección, los cortes clásicos y atemporales; y por supuesto la selección de materiales mexicanos, de alta calidad y/o de bajo impacto ambiental, esto con el objetivo de hacerlos perdurar en el tiempo.

 

Desde 2020 contamos con una línea upcycled, creada a partir de pantalones de mezclilla recuperados, misma que surgió de un proyecto final para obtener nuestro primer certificado en Introducción a la Moda Sostenible por Slow Fashion Next; recientemente hemos comenzado con una nueva forma de producir y esta es la revalorización de prendas, sí: ¡hacemos ropa de ropa!, dando una segunda oportunidad a diseños “pasados de moda”, aprovechando los textiles con los que fueron confeccionados y haciendo que vuelvan a circular como diseños únicos.

 

Aunque amamos nuestro taller, sabemos que fuera de este podemos seguir impactando de manera positiva a nuestra sociedad y medio ambiente, así que cada que tenemos oportunidad estamos abiertas a compartir lo que en estos años hemos podido aprender y poner en práctica, a través de conferencias, talleres, e incluso como parte de mesas de jurado para evaluar proyectos de economía circular; IMEF universitario, ITESM, ITH, Unilíder y USON son algunas de las universidades con las que hemos tenido la posibilidad de colaborar, así como con marcas como: Caffenio, Vinixico, Buqui bichi, Reduce tu Huella, RECYSON, BAMX, Visit Sonora, Fuck up nights, Start up talks, entre otras.

En diciembre de 2021 tuvimos la fortuna de representar a nuestro bello estado en Punto México, una exposición que se llevó acabo en las inslaciones de Secretaria de Turismo en CDMX, la cual mostró la riqueza cultural y gastronómica que Sonora tiene para ofrecer.

 

Recientemente fuimos acreedoras al premio Inspira BAMX, un reconocimiento a nuestro desempeño como embajadoras de Banco de Alimentos de Hermosillo durante el periodo de enero a junio de 2022.

En Las Cárdenas entre pintura y costuras ® tenemos la firme convicción de que el equilibrio de los tres ejes principales de la sostenibilidad (económico, social y medioambiental), puede darse desde cualquier industria, incluyendo la moda, por eso nuestro compromiso más allá de diseñar y confeccionar ropa, es que cada una de nuestras acciones impacten de manera positiva a nuestro entorno, es por eso que seguido nos veras involucradas en proyectos tanto de impacto social, como medio ambiental. ¿Nos acompañas en esta travesía? 

¡Síguenos en redes sociales y checa las alternativas al consumo consciente que todos los días tenemos para ti!

Si llegaste hasta aquí, ¡muchas gracias!

Un abrazo, Las Cárdenas.